A velocidades de entre 5 y 50 mph, el frenado de emergencia automático (AEB) puede ayudarte a evitar o reducir la gravedad de una
En algunos vehículos que están equipados con cámaras delanteras avanzadas, a velocidades superiores a los 5 mph y hasta velocidades de carretera, el frenado de emergencia automático puede ayudarte a evitar o reducir la gravedad de un choque con un vehículo que se detecte delante de ti. La tecnología de cámaras se usa para frenar de emergencia a fondo automáticamente o para mejorar el frenado a fondo del conductor.
Nota: Algunos vehículos vienen equipados con el frenado automático de emergencia mejorado (EAEB). A velocidades superiores a 2 mph, el frenado de emergencia automático mejorado puede ayudarte a evitar o reducir la gravedad de un choque con un vehículo que se detecte delante de ti. La tecnología de radares y cámaras se usa para frenar de emergencia a fondo automáticamente o para mejorar el frenado a fondo del conductor.
Cómo funciona
- El frenado automático de emergencia (AEB) está diseñado para frenar de emergencia automáticamente o para mejorar el frenado cuando el conductor frena de manera brusca.
- En una marcha de circulación hacia adelante, el AEB usa una cámara para apuntar directamente hacia adelante de tu vehículo y monitorear otros vehículos que estés siguiendo. Revisa el manual del propietario para conocer el rango de velocidades a las que funciona el AEB en tu vehículo.
- Cuando la característica detecta otro vehículo directamente en frente de ti, aparece un ícono verde que parece un vehículo en tu centro de información al conductor (DIC).
- Este ícono también puede mostrarse en el Head-Up Display si el vehículo cuenta con esa función.
Qué sucede durante el frenado automático
- Si el sistema detecta que estás a segundos de un posible choque delantero con el vehículo que estás siguiendo, recibirás una alerta de choque que incluirá una luz parpadeante en rojo en el parabrisas. También oirás varios pitidos.
- Si tu vehículo viene equipado con un asiento con alerta de seguridad, es posible que experimentes pulsos a ambos lados de tu asiento, según la opción del menú de tipos de alertas.
- Si no respondes rápidamente o si la situación surge de manera repentina, el frenado automático de emergencia está diseñado para frenar de emergencia automáticamente o mejorar el frenado cuando el conductor frena de manera brusca.
- Puedes anular el sistema en cualquier momento si pisas el acelerador, en caso de que sea seguro hacerlo.
Qué hacer después del frenado automático
- Si el sistema detiene el vehículo por completo, puedes soltar el freno a través del interruptor del freno de estacionamiento eléctrico (si el vehículo cuenta con el freno de estacionamiento eléctrico) o pisando con firmeza el pedal del acelerador cuando sea seguro hacerlo.
Desactivación del frenado automático de emergencia
- Puedes desactivar la función de frenado automático de emergencia a través del menú de ajustes de tu pantalla.
- Si estableces "Off" (Apagado) o "Alert" (Alerta) en los ajustes del frenado automático de emergencia, se mostrará un ícono amarillo en los indicadores del vehículo, así como un mensaje en el que se indicará que se ha desactivado el frenado automático, según el vehículo.
- También podrás ver este ícono amarillo si el parabrisas en frente de la cámara de frenado automático de emergencia está tapada o si el lente de la cámara está sucio.
- Si este ícono aparece con el frenado automático activado en el menú de ajustes, usa limpiador de parabrisas para despejar la porción del parabrisas en frente de la cámara de esta función (detrás del espejo retrovisor interno). Si el ícono amarillo persiste, consulta el manual del propietario de tu vehículo para obtener más información sobre la ubicación de la cámara y cómo limpiar el área delante de ella.
Por tu seguridad, no incluyas información personal como número de teléfono, dirección o datos de la tarjeta de crédito.
Enlaces y recursos relacionados
Preguntas y respuestas
¿Buscas algo más?
¿Necesitas más ayuda?
Comunícate con uno de nuestros especialistas.
Para conocer si tu vehículo tiene esta función, contacta a tu concesionario o consulta la lista de equipamiento del vehículo. Consulta el Manual del propietario para obtener más información acerca de las funciones.