2020-3-2 | Revista New Roads de Chevy

Una posición privilegiada

INDYCAR confía en Tim Baughman para mantener a los pilotos, sus equipos y a los espectadores a salvo. Tim Baughman confía en una Chevy.

Tim Baughman, que creció en Indianápolis en los 1970, cuenta que faltar a clases y escaparse a las pistas era el rito de iniciación para los jóvenes en escuela secundaria. La potencia de los autos aceleraba el ritmo cardíaco y era fascinante, pero lo que más le llamó la atención a Baughman fue la agilidad con la que coordinaban las tareas el equipo de seguridad, algo que marcó su futuro profesional caracterizado por la adrenalina, el trabajo en equipo y una flota de vehículos Chevy.

 

Baughman, que comenzó su carrera como paramédico a principios de los 1980, se jubiló como subjefe del Departamento de Bomberos de Indianápolis en 2019. Más o menos al mismo tiempo, trabajaba en el equipo de seguridad en la pista de INDYCAR y al jubilarse del departamento de bomberos, lo nombraron director de seguridad en la pista de INDYCAR. Baughman comenta que su equipo depende de camionetas Silverado equipadas especialmente para lograr el desempeño, la durabilidad y la comodidad que su trabajo exige.

 

NR: ¿Qué se dio primero, la medicina de emergencia o tu pasión por INDYCAR?
TB: Todo ocurrió al mismo tiempo. Yo quería estudiar medicina, pero me incliné por la medicina de emergencia. Estudié para ser paramédico, que tiene un ritmo similar. Cuando empecé a trabajar me di cuenta de que había nacido para eso. Mi destino era ser bombero paramédico, lo llevo en la sangre. En ese entonces, parte de la capacitación para convertirme en paramédico era llevar a cabo trabajos de campo en el Indianapolis Motor Speedway. Y a partir de ese momento ya no abandoné este círculo: trabajé en las pistas al graduarme, luego me pasé al equipo de seguridad y después viaje con INDYCAR por todo el país. Creo que sólo me perdí ocho carreras en los últimos 24 años.

NR: ¿Cuáles son las similitudes y las diferencias entre trabajar en el departamento de bomberos y trabajar para INDYCAR?
TB: Debes conocer los aspectos básicos de extinción de incendios, estar al tanto de las sustancias combustibles y saber cómo se prenden fuego los objetos. Tienes que saber cómo llegar a quienes necesitan ayuda y poder proporcionarles el tipo de atención que necesitan. En ambos casos tienes momentos de inactividad y de repente pasas de cero a cien millas por hora. Pero también son muy diferentes. En las calles, el objetivo de respuesta ante emergencias es de cuatro minutos a nivel nacional. Cuatro minutos en una pista de carreras es toda una vida. Todo sucede mucho más rápido. Y hay miles de personas que te están mirando. En la central de bomberos te llaman una vez ocurrido el accidente. En la pista ocurre frente a tus ojos. Y estos autos van a 225 millas por hora; se parece más a un accidente de avión pequeño.

 

NR: Las camionetas Chevy Silverado que usan están adaptadas para tu trabajo. ¿Cómo?
TB: Todas las camionetas Silverado que usamos están equipadas con un separador hidráulico y una cortadora hidráulica para rescatar a los pilotos que quedan atrapados en sus autos. Tienen extintores de fuego manuales, y también un gran sistema de supresión de incendios de aire comprimido de 25 galones que está conectado a una manguera de 50 pies (es muy parecido a un camión de bomberos). Las camionetas también tienen un equipo para volver a arrancar el motor ya que los autos de carreras no cuentan con sistema de arranque; también incluyen gatos porque los autos de carreras no están diseñados para giros abruptos. Además, todas las Silverado que usamos tienen el paquete de remolque [disponible] con los ganchos al frente. Son camionetas realmente fabulosas. Si no podemos llegar hasta el auto, no sirve de nada. Nuestras camionetas siempre logran llevarnos hasta el lugar del accidente.


NR: ¿Puedes contarnos acerca de los vehículos que usas en tu vida cotidiana?
TB: En casa, siempre he tenido uno o dos vehículos Chevy en mi garaje: Camaro, Silverado, el que se te ocurra. Pero son muy distintos a los que usamos en las pistas. Confío en Chevy desde hace décadas, tanto en el ámbito privado como en el ámbito profesional.


HISTORIA: TRAVIS WRIGHT / FOTOGRAFÍA: CHAD KIRKLAND

*El precio de venta sugerido por el fabricante no incluye costo del flete, impuesto, título, licencia, cargos del concesionario y equipos opcionales. Haz clic aquí para ver los costos de flete de todos los vehículos Chevrolet.