2021-12-01 | Revista New Roads

Sin enchufes

Cada vez más personas optan por realizar viajes relajados a su propio ritmo y con una mente abierta, con el fin de relajarse, renovarse y recargar energía.

Tomarse un descanso era la prioridad cuando Alexandra DeVilling, 24, y sus amigos alquilaron una casa para vacacionar una semana en Nantucket, Massachusetts.


"Pudimos simplemente tomarnos las cosas con calma", afirma DeVilling, una especialista en relaciones públicas que vive en Chicago. "Por lo general, las vacaciones tienen un ritmo frenético; uno siempre quiere hacer la mayor cantidad de actividades posible en el tiempo que está afuera". En lugar de ello, los amigos se enfocaron en el adentro: cocinaron en la casa, se relajaron en la playa y se pusieron al día con las vidas de cada uno.


Muchos de nosotros buscamos un bien merecido cambio de ritmo y de entorno. Los viajes lentos son el antídoto para itinerarios de vacaciones ajetreados y lugares atestados de turistas. "Consisten en viajar a tu propio ritmo, y con la mente y el corazón abiertos", explica Jennifer Sparks, autora del libro Slow Travel: Escape the Grind and Explore the World.

"Te brinda un experiencia de viaje más enriquecedora. No te apuras. Te tomas el tiempo y aprecias realmente lo que estás viendo", exclama Sparks.


Así les ocurrió a DeVilling y sus compañeros. "Fue una experiencia mucho más relajada en comparación con las que suelo tener, pero aun así pudimos recorrer el pueblo y experimentar las maravillas de Nantucket", cuenta DeVilling sobre la experiencia de bajo perfil, de estar presente en el momento. "Fue realmente genial estar en un lugar tan asombroso, y nos sentimos muy seguros con el alquiler", agrega.


Las personas están adoptando este enfoque de viaje para escapar de las preocupaciones generadas por la pandemia. En lugar de viajar al exterior, visitar parques temáticos o contratar paquetes turísticos, muchos están optando por alquilar casas en lugares apartados y con abundancia de naturaleza, en las que se hospedan con seres queridos y se desenchufan de una manera auténtica.


VIAJE EN AUTO = VIAJE CÓMODO

El humilde viaje en auto nunca ha sido más popular que durante la pandemia. De hecho, la mayoría de las personas, un 84%, se sienten más cómodas viajando en auto en comparación con otras formas de transporte, de acuerdo con una encuesta de VacationRenter. Esto se debe a que, en un auto, es probable que se viaje con familiares o amigos, personas con las que uno se siente cómodo en espacios reducidos.

VIAJE EN AUTO = VIAJE CON CONCIENCIA PLENA

Viajar en auto te permite explorar nuevas comunidades en el camino y disfrutar del paisaje cambiante. Percibir las diferencias "ayuda a recordar un lugar", manifiesta la promotora de viajes lentos Jennifer Sparks, que ha realizado épicos viajes por carretera, incluido uno por todo el continente africano con su marido y su hijo.

VIAJE EN AUTO = VIAJE PARA ALMAS LIBRES

Las personas también están viajando con vehículos recreativos, lo que les permite programar su propio itinerario, cambiar la ruta y las paradas, y personalizar su "hospedaje". En el verano de 2020, VacationRenter calcula que las reservaciones de vehículos recreativos (RV) se dispararon hasta un 350%.


Incluso pueden organizarse escapadas cerca del hogar. De hecho, casi un 80% de las personas afirman que tienen la oportunidad de vacacionar a menos de 50 millas de su hogar, y más de la mitad considera que, en este tipo de vacaciones, puede obtener el mismo nivel de disfrute que yéndose más lejos, de acuerdo con una encuesta de VacationRenter.


"En los últimos años, y especialmente en el último, los estadounidenses han expresado más interés en descubrir todo lo que tiene para ofrecer este extenso y variado país", señala Marco del Rosario, COO de VacationRenter. 


Además, debido a que las escapadas son económicas, fáciles de organizar y aptas para mascotas, cada vez más personas las eligen. "Esperamos que esta tendencia de interés en viajes por el país continúe aumentando", indica del Rosario.


Independientemente de la duración de la estadía (un fin de semana, una semana, un mes o más), la clave es estar presente. "Estar presente no implica marcar casillas en la lista de pendientes de las vacaciones", describe Sparks. "El simple hecho de tomarse el tiempo de absorber un paisaje nuevo, caminar por un barrio distinto o comprar ingredientes para cocinar en un supermercado desconocido puede tener un gran impacto en la mente de una persona", agrega.

Las escapadas son buenas para el alma

Los estadounidenses están de acuerdo en que las escapadas ayudan a recargar la mente, reducir el estrés y mejorar el humor, de acuerdo con una encuesta de la aplicación de descuentos en viajes Hotwire.


"Es realmente una inversión en el bienestar a largo plazo", asegura el Dr. Mike Dow, 41, experto en salud mental y autor de bestsellers que vive en Los Angeles. Él y su prometida, una médica de urgencias, recientemente hicieron escapadas en hoteles cercanos en Palm Springs y Santa Barbara para relajarse y rejuvenecer.


"Por mi propia experiencia, puedo afirmar que ambos realmente necesitábamos esas escapadas para mantener la cordura, el bienestar mental y la energía; así, podemos continuar haciendo nuestro trabajo para cuidar a las personas", declara.


Los contextos nuevos nos ayudan a recomponer la mente, restablecer un sentido de equilibrio saludable y despertar la creatividad. "Al cambiar de entorno, el cerebro se revitaliza de muchas formas", afirma Dow. 


También nos ayuda a generar recuerdos, que nos sostienen durante épocas difíciles. Planificar una escapada también agrega emoción a nuestras vidas cotidianas, que han sido violentadas en muchos aspectos debido a la pandemia. 


"Hace que sobrellevar las dificultades sea un poco más fácil, al tener un plan que nos ponga contentos y que esperemos con ansias", cuenta DeVilling acerca de la planificación de su próxima escapada. Esta vez, alquilarán una casa en Vermont.


HISTORIA: ANNE NAGRO / ILUSTRACIÓN: DANE KHY / FOTOGRAFÍA: JOSÉ MANDOJANA

*El precio de venta sugerido por el fabricante no incluye costo del flete, impuesto, título, licencia, cargos del concesionario y equipos opcionales. Haz clic aquí para ver los costos de flete de todos los vehículos Chevrolet.