2021-04-04 | Revista New Roads
Juego de poder
El Corvette Z06 totalmente nuevo ofrece una potencia histórica en una conducción que es lo más parecido a manejar en la pista.
En el mundo de los autos deportivos de gran desempeño, no existe la posibilidad de quedarse quieto. Los fabricantes de autos deportivos de todo el mundo deben mejorar constantemente su propuesta para mantenerse en la cima de la industria. Sin embargo, el Chevrolet Corvette, que pronto cumplirá 70 años desde el inicio de su producción, parece tener un lugar fijo allí.
Un ejemplo: apenas tres años después de la presentación del primer Corvette con motor central de producción y con una demanda todavía elevada, llega la nueva evolución del Corvette. Eso, por supuesto, es el Z06 2023 totalmente nuevo. Fue desarrollado conjuntamente con el C8.R, que ya ha ganado dos campeonatos de fabricantes GTLM de la International Motor Sports Association (IMSA).
Los detalles importan

CORVETTE Z06
V8 5.5 L
MOTOR
670
HP
8600 RPM
REDLINE
LT6 DOHC 8 totalmente nuevo con cigüeñal plano
"Había un nicho de clientes que realmente anhelaban la respuesta inmediata, el peso liviano y la sensación visceral que superaba al Z06 supercargado de la generación anterior", afirma el ingeniero principal ejecutivo de Corvette, Tadge Juechter. Pero, ¿qué tipo de tren motriz necesitaríamos? La única manera de hacerlo es crear el V8 de producción con la mayor potencia y aspiración natural que se haya hecho en la historia del mundo. Eso es lo que tenía que pasar".
Y así fue.
Sin embargo, lo sorprendente es que el equipo de ingeniería del tren motriz lo hizo con un motor de menor cilindrada (5.5 litros en comparación con 6.2).
Además de su tren de válvulas de doble árbol de levas totalmente nuevo, el gran secreto del motor de 5.5 litros del Z06 es el cigüeñal plano. En comparación con un V8 con un cigüeñal cruzado, uno plano puede subir las revoluciones y, para los entusiastas, eso es motivo suficiente. Un sonido glorioso y un desempeño impresionante son los resultados.
ESCUCHA LA DIFERENCIA
El Z06 tiene cuatro puntas de escape montadas en el centro que parecen flotar en el centro de la fascia, conectadas a cabezales de cuatro en dos en uno, en cada banco de cilindros.
¿En qué se diferencia un cigüeñal plano de los cigüeñales transversales más típicos? Los registros de biela del cigüeñal plano, donde se unen las bielas, están a 180 grados de distancia cuando se ven desde el extremo de este, en comparación con 90 grados de distancia en un cigüeñal transversal. Esto significa que el orden de encendido del motor alterna entre los dos bancos de cilindros, lo que ayuda a aumentar la eficiencia del flujo de aire de escape. La construcción de un cigüeñal plano también requiere menos contrapeso, lo que reduce la inercia para ayudar al motor a alcanzar rápidamente las 8600 rpm. Además, una carrera más corta y un diámetro más ancho ayudan a que el motor acelere más rápido.
"Un motor de esta naturaleza juega realmente en el espacio exótico", dice Dustin Gardner, ingeniero jefe adjunto del motor LT6.
"Se trata de un motor de precisión de bajo volumen y fabricado a mano", agrega Gardner. "La mayor ventaja del cigüeñal plano es que la masa del motor que se mueve es mucho más liviana. Permite que el motor acelere mucho más rápidamente que un bloque pequeño".
El sistema de escape fue completamente reinventado, con cuatro salidas agrupadas en el centro de la fascia trasera. Incluso las puntas del escape tienen una forma parabólica para reflejar más sonido hacia el conductor. El resultado es un sonido más agudo que un V8 tradicional.
Todo esto se traduce en 670 caballos de fuerza, 460 libras-pie de torque y un límite de 8600 rpm.
Aunque solo tiene 5.5 litros de cilindrada, la potencia del LT6 supera la cifra de 650 caballos de fuerza del motor supercargado de 6.2 litros que impulsa el Z06 de séptima generación.

AL AIRE LIBRE O CON CAPOTA DURA
Gracias a la estructura rígida del Corvette, que comparte con el igualmente robusto Stingray, los ingenieros pudieron utilizar las mismas calibraciones de suspensión para las versiones coupe y descapotable con capota rígida del Z06.
Más cerca que nunca del auto de carreras C8.R
El Z06 se creó junto al C8.R. De hecho, cuando el C8.R se certificó para las carreras con su motor actual, fue con el entendimiento de que Chevrolet acabaría colocando ese motor en un auto de producción. Al igual que un motor de carreras pura sangre, el motor LT6 del Z06 se ensambla a mano en unas instalaciones especiales de la planta de Bowling Green, Kentucky.†
Para mejorar el agarre en la pista, el Z06 luce fascias delanteras y traseras más anchas con neumáticos y rines más grandes: rines de 21 pulgadas en la parte trasera y de 20 pulgadas en la delantera, una pulgada más de diámetro en comparación con el Stingray. Los neumáticos Michelin® Pilot Sport® solo para verano† son estándar, buenos para 1 g de capacidad de aceleración lateral en la pista de deslizamiento.
Las grandes tomas de aire laterales del Stingray se ampliaron aún más en el Z06 para ayudar a que el motor consuma aún más aire.
Los compradores del Z06 que quieran lo más parecido a un auto de carreras C8.R pueden elegir el paquete Performance del Z07 disponible. Esto incluye un alerón trasero alto, un faldón delantero alargado y labios del parachoques delantero adelante de los guardafangos de los rines delanteros, todo ello para mejorar la fuerza descendente en la pista. Mientras que el sistema de frenos del Z06 está equipado con calipers delanteros de seis pistones y calipers traseros de cuatro pistones, el paquete Performance del Z07 incluye frenos cerámicos de carbono más grandes, diseñados para aumentar la resistencia en el uso en pista.
La cereza del postre son los rines livianos de fibra de carbono disponibles que ahorran un total de 41 libras de peso no suspendido valioso. Este paquete también incluye neumáticos Michelin® Pilot Sport® Cup 2 desarrollados especialmente para este auto.
La fibra de carbono, liviana pero resistente como el acero, también se utiliza en todo el Z06, incluidos los efectos suelo, el alerón trasero, el modelo del volante, la palanca de cambios y las paletas.
Historia del Z06
Estos tres caracteres alfanuméricos especiales se remontan a 1963, cuando se introdujo el Sting Ray con ventana dividida. "Z06 era un código para una opción de desempeño orientada a la pista" para el Corvette de segunda generación, dice Juechter. "Solo se fabricaron 199. No fue hasta la quinta generación que lo recuperamos y se convirtió en una marca en sí mismo".
El Z06 original ofrecía todo el equipamiento de competición más potente que buscaban los corredores potenciales, además de un tanque de gasolina enorme de 36 galones para las pruebas de resistencia más largas. "Es el Corvette más orientado a la pista que fabricamos", cuenta Juechter. "Durante la quinta, sexta, séptima y ahora octava generación, hemos acercado cada vez más el auto de calle al de carreras".

La versión de 2015 contaba con un supercargador de 650 caballos de fuerza. Y ahora, el Z06 2023 es la primera versión con motor al medio de este ícono del que estamos orgullosos. Cada modelo era la cima del desempeño del Corvette, muy buscado por los entusiastas.
Esta octava generación del Z06 ha sido probada exhaustivamente tanto en Le Mans como en Nürburgring, así como en las autopistas de Alemania. El Z06 2023 estará disponible en el verano de 2022 y miles de compradores han hecho fila para hacer sus pedidos. Su mundo nunca sonará igual.
El nombre Z06 se convirtió en un modelo en 2001 como un coupe liviano de techo fijo con un motor de 385 caballos de fuerza equipado con un escape de titanio. Fue actualizado a un motor de 405 caballos de fuerza en 2002. En 2006 incluía una estructura liviana de aluminio y tenía una velocidad máxima en pista de prueba de 198 mph.
HISTORIA: JERRY BURTON / FOTOGRAFÍA: CLINT DAVIS / FOTO HISTÓRICA: CORTESÍA DE GM HERITAGE CENTER




