
2023-03-29 | Revista New Roads
5 preguntas a una ingeniera sobre Super Cruise
Conoce a Katie Sloman, una ingeniera que trabaja en el desarrollo y la mejora continua de las tecnologías de asistencia al conductor para Chevrolet y GM.
Como ingeniera de sistemas de control, Katie Sloman trabaja en todo, desde las funciones estándar de asistencia al conductor hasta la tecnología de asistencia al conductor manos libres Super Cruise™, disponible de GM para carreteras compatibles.† El año pasado, GM anunció planes para duplicar la red de carreteras para el sistema Super Cruise a más de 400,000 millas de carreteras en Estados Unidos y Canadá, para vehículos Chevy seleccionados,† incluidos algunos tramos famosos como la Ruta 66, la Autopista de la Costa del Pacífico, la Autopista de Ultramar y la Autopista Transcanadiense.
P: ¿Cuál fue el primer gran proyecto en el que trabajaste cuando te incorporaste a General Motors?
R: Fue nuestra primera versión del sistema Super Cruise, cuando me incorporé en 2017. Entonces estábamos lanzándolo en el Cadillac CT6 2018. Ayudé con el servicio de campo, como la solución de problemas y conseguir que los clientes volvieran a sus autos tan pronto como fuera posible.
CONOCE A KATIE
CIUDAD NATAL:
Vancouver, Canadá
ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES:
Deportes. Ahora estoy aprendiendo a jugar al golf, y es divertido, es una bonita actividad al aire libre.
LOGROS NOTABLES
Ayudó a desarrollar y lanzar la nueva generación del sistema Super Cruise en las camionetas y SUV de tamaño completo de GM.
P: ¿Qué diferencia al sistema Super Cruise de otros sistemas de conducción manos libres?
R: Con el Super Cruise me sentí muy cómoda desde el principio. Estando en Canadá y viniendo a los EE. UU. por algunos viajes de trabajo, llegué a utilizar el sistema Super Cruise para viajes de cinco horas, y es increíble cuán menos cansado te sientes después de utilizar esa función.
P: ¿Cómo te interesaste por la ingeniería?
R: Sabía que me interesaban las ciencias y las matemáticas y no quería estar encerrada en un laboratorio, así que pensé: “Bueno, la ingeniería me parece interesante”. Acabé estudiando ingeniería química y, a través de la Queen's University de Canadá, formé parte de un equipo de diseño de tecnología de pilas de combustible. Teníamos un carrito de golf al que modificábamos para utilizar una pila de combustible y baterías.
P: ¿Fue eso lo que te llevó a trabajar en la industria del automóvil?
R: GM vino al campus e hizo una presentación sobre cómo iban a ser sus próximos años: cómo iban a abordar los vehículos eléctricos, las pilas de combustible y los vehículos autónomos. Escuché esa presentación y pensé: “Bueno, la automoción va a ser un área realmente interesante durante los próximos 20 años”.
HISTORIA: STEVEN EWING / FOTÓGRAFA: JENNY RISHER