
2023-01-19 | Revista New Roads
Vivir en colores
Al momento de elegir un color para tu próximo vehículo, Jennifer Widrick te lleva ventaja.
Comprar un auto nuevo involucra muchas decisiones. De todas las decisiones, probablemente las elecciones de color, material y acabado sean las más divertidas. Esos detalles ayudan a personalizar tu vehículo. Independientemente de lo que se te ocurra para tu próximo Chevrolet, hay altas probabilidades de que a Jennifer Widrick, directora global de Color, Material y Acabado en General Motors, ya se le haya ocurrido también.
Widrick cuenta con casi dos décadas de experiencia de trabajo como experta en colores y materiales, que abarca haber descubierto una clase de color y moldura mientras asistía a College for Creative Studies de Detroit como artista multidisciplinaria. "Todas las partes de mi personalidad estaban activadas, y allí fue realmente donde pude combinar múltiples materiales para contar historias y crear ambientes", explica.
La diversidad de la línea y de la base de clientes de Chevy permite a Widrick y a su equipo derribar las barreras de opciones de colores para exterior. Widrick describe que, actualmente, los colores de bajo brillo y sólidos son populares, aunque los pigmentos con efectos (colores complejos nutridos y altamente cromáticos, como azules, verdes, naranjas y rojos) también están gozando de éxito.

"El color Chroma [color brillante, vibrante] está en alza, y las personas quieren oportunidades según las que podrían optar por un azul en lugar de un negro", declara. "Sin dudas, el rojo está asociado con lo deportivo, y hemos visto el uso de muchos colores más claros, por lo que el mercado está claramente abierto, y eso es lo emocionante de Chevrolet".
Una tendencia creciente involucra un toque de color en el techo, que contrasta con un color neutro más sólido en la carrocería del vehículo, o viceversa. "La Trailblazer es un ejemplo excelente de cómo el techo de dos tonos disponible posibilita la flexibilidad para contar con colores audaces en una gran superficie", asegura Widrick.
El arte de pronosticar colores
Para pronosticar los colores que los clientes querrán, Widrick y su equipo trabajan con grupos de todo el mundo para identificar tendencias de diseño y estar al día con comportamientos culturales y de consumidores. "Los conceptos de implementación rápida en el mercado pueden reflejarse en productos estacionales, como ropa, mientras que para los aspectos básicos de inspiración podríamos utilizar arquitectura o diseño de interiores", describe Widrick. Más recientemente, el equipo se ha inspirado en diseño de calzado y productos tecnológicos innovadores.
"Los colores y los materiales representan el lado más emotivo del negocio", explica Widrick. "Cuando encontramos algo en el mundo que nos provoca una sensación, poder aplicar ese algo en nuestros productos y generar esa misma sensación en otros es mágico para nosotros".
Por lo general, el equipo de Widrick pronostica colores con una antelación de tres a cinco años, lo que significa que, actualmente, están planificando hasta los modelos 2027 y 2028.