2023-04-05 | Revista New Roads
Los faros del Chevrolet Suburban de Chris Nikic iluminan el césped empapado de rocío mientras su vehículo se une a una docena de otros vehículos en el patio delantero de Lucky Meisenheimer, cuyos ocupantes están allí por la misma razón: un baño temprano en el lago Cane.
Es septiembre de 2022. Dos días antes, Chris caminó por la pasarela de la Fashion Week de Nueva York. Ahora, deambula por una vía de acceso de Florida Central a las 6 a. m. en camino hacia el agua. Esta caminata ya le resulta familiar: la hacía de cuatro a cinco veces por semana como preparación para el 2022 Campeonato Mundial IRONMAN, que tendría lugar el siguiente mes en Kailua-Kona.
Iluminado por la primera luz del amanecer, Chris se prepara para su entrenamiento mientras unas boyas tiradas por otros nadadores se mecen en la superficie del lago. Muchos completarán el recorrido de ida y vuelta de 1,000 metros conocido como Lucky's Lake Swim y obtendrán el honor de agregar su firma a las miles que ya cubren el costado de la casa de Lucky. Eso es lo que hizo Chris la primera vez que completó el nado en 2019 y escribió: "Chris campeón del mundo". No puede recordar exactamente por qué agregó "campeón del mundo", pero inmediatamente se dispuso a ganar ese título autodeclarado.
En noviembre de 2020 en Panama City Beach, Florida, Chris se convirtió en la primera persona con síndrome de Down en completar una prueba de triatlón IRONMAN, que comprende 2.4 millas de natación, 112 millas de recorrido en bicicleta y 26.2 millas de carrera. Gran parte de su historia comienza allí. Chris obtuvo múltiples premios ESPY y el patrocinio de una importante marca deportiva. Compró su Suburban. Se convirtió en orador motivacional, escribió un libro y lo relacionó todo con su fundación 1% Better, cuyo nombre se basa en su filosofía de hacer continuamente pequeñas mejoras para lograr sus objetivos. Y está lejos de haber terminado.
"Sigo mejorando cada día", dice Chris. "Tengo nuevas metas y sueños que perseguir".
Esas metas y sueños están colgados en las paredes de su habitación y sirven para recordarle por qué hace lo que hace. Cuando alcanza un objetivo, es hora de fijarse otro.


ENCONTRAR UNA COMUNIDAD
Si competir empezó como una forma de hacer algo de ejercicio, luego se convirtió en mucho más que eso. Unirse a otros cientos de atletas en las carreras significó encontrar una comunidad y un sentido de pertenencia.


“
MIS ENTRENAMIENTOS ESTÁN DISEÑADOS EN TORNO A LA ESTRATEGIA DEL 1% MEJOR Y APUNTAN A CREAR UNA MENTALIDAD DE NO RENDIRSE NUNCA.
— CHRIS NIKIC

ENCONTRAR UN LUGAR PROPIO
En muchos aspectos, Chris ha tenido que labrarse un lugar en la comunidad de triatletas, que no fue pensada para personas con discapacidades. Una bicicleta y unos zapatos hechos a medida aliviaron muchos desafíos físicos, y además encontró apoyo en un entrenador que aprendió a trabajar eficazmente con él.






HISTORIA: COLIN BERESFORD / FOTÓGRAFO: JOSE MANDOJANA