
2023-03-08 | Revista New Roads
Colorado ZR2 de comprobado desempeño en el desierto
Cómo el corredor todoterreno Chad Hall y los ingenieros de Chevy trabajan en conjunto para la mejora continua de la Colorado.
En 2017, el corredor todoterreno Chad Hall se subió a una de las primeras Chevy Colorado ZR2 y la puso a prueba en la carrera con un nombre poco representativo de Vegas a Reno. Parte de la serie "Best in the Desert", Vegas a Reno comienza fuera de Vegas y finaliza a aproximadamente 30 millas al sur de Reno, en Carson City, Nevada. La ruta puede cambiar de año a año, pero es aproximadamente de 540 millas pensadas en exigir a los vehículos y a los conductores por igual. Ese año en particular, 336 vehículos comenzaron y solo 204 lograron terminar. Hall fue uno de los sobrevivientes, debido a que piloteó la Colorado, levemente modificada para la carrera y para hacerla más segura, hasta la línea de llegada en 18 horas y 50 minutos.

Fue genial llegar a la meta. Sin embargo, el tiempo de carrera. El tiempo pudo ser menor. Todos lo sabían. "Creo que eso fue revelador para los ingenieros que trabajaban en el programa", explica Hall. La cuestión de la velocidad en el desierto es que la suspensión es tan importante como los caballos de fuerza y la transmisión. Enseguida, el equipo de Chevy Performance puso manos a la obra para hacer lo que saben: resolver problemas.
Desde esa primera carrera, Hall y su equipo recorrieron más de 22,500 millas de un terreno desértico brutal en varias Colorado ZR2. Después de cada carrera, los ingenieros de Chevy revisaban la camioneta para buscar las maneras de mejorarla. Parte de ese trabajo se vio reflejado en la Colorado que los propietarios de Chevy conocen y adoran, y permitió desarrollar nuevas partes de competición todoterreno de fábrica para ayudar a los propietarios a personalizar sus camionetas.
Los detalles importan

COLORADO ZR2 2023
2.7 L
MOTOR TURBO DE GRAN POTENCIA
310/430
HP/lB-FT DE TORQUE
17"
RINES DE ALUMINIO EN GRAFITO Y OXIDE GOLD
Y, por supuesto, Hall se beneficia con las mejoras también Cuando hizo que la Colorado ZR2 cruce la línea de llegada de Vegas a Reno en 2018, lo hizo en 14 horas y 34 minutos, cuatro horas más rápido que en la travesía inicial del año anterior. En 2019, el equipo redujo más de 30 minutos el tiempo de 2018.
"La carrera Silver State 300 es un excelente lugar para cuantificar las mejoras debido a que no cambia año tras año", detalla Hall. "Pusimos nuevos amortiguadores a la camioneta vieja, la única diferencia fue los amortiguadores, y promediamos 42.6 mph, 3 mph más rápido que el año anterior".

La producción de la Colorado ZR2 2023 cuenta con una suspensión mejorada, mayor torque gracias al motor turbo de gran potencia de 2.7 L, una transmisión automática de ocho velocidades Gen2 con patrones de cambio mejorados para mantener preparado este torque. "La nueva camioneta también tiene un modo Baja", agrega Tim Demetrio, gerente del grupo de ingeniería de General Motors. "Esa es una evolución resultado directo de la carrera de Chad con respecto al patrón de cambios y la respuesta de aceleración".
Hall corre su Colorado ZR2, actualmente un modelo 2023, en la clase Pure Stock 7300 para camionetas y SUV, la clase más restrictiva en las carreras del desierto, con las únicas concesiones en cuanto a equipos de seguridad, como jaulas antivuelcos y pilas de combustible. "Más del 90 % de los componentes de esta camioneta son exactamente los mismos que los clientes compraron en la sala de exposición", aclara Dom Lester, ingeniero jefe de General Motors, Variantes de Desempeño, Ingeniería de Partes y Automovilismo.
Hall tiene la extraña conjunción de habilidad y experiencia necesarias no solo para ubicar a la Colorado en el círculo de ganadoras, sino para trabajar con los ingenieros de GM y ofrecerles observaciones. Creció en una familia de corredores, su padre, el destacado corredor todoterreno, Rod Hall, compitió en 1,000 carreras en Baja 50 y su vinculación con GM se remonta a la línea HUMMER, la primera carrera de H1, luego de H2 y después de H3 con su padre y hermano.
Esos vehículos aprovechaban los enormes amortiguadores para absorber los impactos de cualquier elemento que pudiera presentarse en el desierto, pero utilizaban chasis y trenes de transmisión de fábrica.
Trabajar con Chevy requirió adaptaciones de Hall y su equipo. "En las carreras del desierto, cambiamos cada elemento que tenga desgaste después de cada evento, para que no te preocupes por que sea un punto de falla durante una carrera", advierte Hall. El proceso ahora está mucho más estudiado.
Lester explica que, en lugar de arrojar partes nuevas a la camioneta, "después de cada carrera, realizamos una prueba posterior a la competición con el equipo de producción para evaluar si existen inconvenientes o si se están generando problemas para los que sería conveniente una mejora". Durante la carrera, todo se monitorea en la camioneta por medio de los registros de datos MoTeC. "Monitoreamos más de 70 canales, incluso la temperatura de todas las cajas de velocidades, rpm, engranajes de transmisión, el recorrido de la rueda, etc.", explica Demetrio. "Las carreras en el desierto destacan áreas que podrían necesitar cambios. En la nueva Colorado, acercamos los amortiguadores traseros al neumático para protegerlos del daño de peñascos. Este cambio es un resultado directo de este programa de competición".

Los componentes que se utilizan en la camioneta de competición Colorado 7330 pueden comprarse a través de partes de Chevy Performance para personalizar tu Colorado.
También hubo otros beneficios. En 2020, GM Defense ganó un contrato militar para crear un vehículo para el pelotón de infantería (ISV). El vehículo se diseñó para transportar a nueve soldados del pelotón de infantería al campo de batalla mediante una movilidad terrestre rápida. Para ello, el vehículo debe ser liviano para transportarlo mediante eslinga desde un helicóptero UH-60 Black Hawk y lo suficientemente compacto para caber dentro de un helicóptero CH-47 Chinook. El ISV se basa en la Colorado ZR2 2020 y utiliza el 90% de los componentes comerciales que se probaron en las carreras del desierto.
Pasaron muchos competidores por la clase Pure Stock en los últimos años, sin que le hicieran sombra a GM ni a Hall. "Nos encantará ver otros OEM compitiendo, la competencia genera innovación y para nosotros es bienvenida", opina Lester. "A fin de cuentas, sabemos por qué competimos aquí. Nos enorgullece saber qué pudimos lograr. Cada victoria no es solo para Chad y GM, sino que el cliente gana también".





REDACCIÓN: HARRY WAGNER /FOTOGRAFÍA Y VIDEO: WORLDFARE