
2021-06-23 | Revista New Roads
El secreto está en los detalles
Salió el sol y llegó el clima cálido... es el momento de hacer que tu Chevy vuelva a brillar.
Para lavar autos hoy en día ya no se necesita tan sólo una esponja y una cubeta. El detallista experto Todd Cooperider, fundador de ESOTERIC - Fine Auto Finishing en Columbus, Ohio, compartió con nosotros cuáles son los productos de limpieza, las técnicas y las herramientas que recomienda para lograr que tu Camaro brille más que los autos de exhibición. Cooperider trabaja detallando hiperautos, pero también forma parte del club, ya que hace poco adquirió un C7 Corvette ZR1.
Según Cooperider, lo mejor para detallar en la actualidad son los revestimientos de cerámica, que reemplazan a la cera tradicional y pueden durar años sobre la superficie de tu vehículo en vez de meses. Este resistente revestimiento hidrofóbico sirve como capa protectora y además puede hacer que la pintura de tu auto luzca como nueva.
Actualmente, muchos propietarios de autos optan por la lámina protectora de pintura (PPF, por sus siglas en inglés). La PPF requiere la instalación de un profesional, como lo es Cooperider, y sirve para proteger la pintura de tu vehículo contra la gravilla. Comúnmente llamada la "capa sacrificial", la colocación de PPF normalmente dura cuatro o cinco años.
Pulir la pintura, un trabajo que antes sólo lo hacían los profesionales, se volvió más accesible para el detallista autónomo. Cooperider afirma que un buen pulido se reduce a dos aspectos básicos: las herramientas adecuadas y la técnica correcta. Busca un kit de pulido de vehículos que venga con un pulidor orbital, una selección de almohadillas pulidoras de diferentes tamaños y un buen compuesto para pulir. En cuanto a la técnica, ver videos instructivos es importante para aprender acerca de distintos factores como la planitud de las almohadillas, la velocidad del brazo, la presión y la superposición de tus pasadas.



Esto suena demasiado simple, pero Cooperider dice que la herramienta más importante del cinturón de un detallista es una linterna LED pequeña. Como luce la pintura de tu auto al sol no representa su condición real. Verás un auto completamente distinto si utilizas una luz LED. Antes de realizar cualquier trabajo de detalle, ingresa tu auto al garaje y usa una luz en busca de remolinos, grietas y otras imperfecciones. Además, apunta al auto con la luz después de detallarlo para comprobar tu trabajo y eliminar manchas y rayas.
Por último, repasemos lo básico acerca del lavado de autos. A lo mejor resulte una obviedad, pero Cooperider nos recuerda que todos los detalles, incluso el lavado, se deben llevar a cabo en la sombra, no bajo la luz directa del sol. Esto se debe a que la luz directa del sol puede distorsionar la forma en la que ves la pintura y las altas temperaturas pueden hacer que algunos productos de limpieza resulten menos efectivos.

Al realizar un lavado básico, utiliza el método de las dos cubetas: una para enjabonar el aplicador y otra para enjuagarlo. Y por último, nunca seques tu auto con una toalla de baño. Utiliza un paño de microfibra de primera calidad y pásalo aplicando la menor presión posible. O bien, consigue un secador de vehículos como los que tienen los profesionales. Sí, puedes usar un soplador de hojas perfectamente, aunque un secador de vehículos filtra la suciedad de la toma de aire y además sopla aire caliente, lo que seca el auto más rápidamente.
Si decides detallar tu propio auto este año, estos consejos te resultarán útiles para facilitar el proceso y lograr mejores resultados. Recuerda, los autos limpios son más divertidos de manejar.
HISTORIA: MICHAEL DOUGLASS / FOTOGRAFÍA: CLINT DAVIS / UBICACIÓN: ESOTERIC - FINE AUTO FINISHING / VIDEO: LUNAR NORTH / ILUSTRACIONES: ADAM HAYES