2022-07-27 | Revista New Roads

En el interior de Factory ZERO

Al lado de Motor City, GM está remodelando una fábrica de 4.5 millones de pies cuadrados y sintetizando más de un siglo de conocimiento sobre fabricación.

Camina por East Grand Boulevard enfrente del edificio de GM, la planta de ensamble Detroit-Hamtramck Factory ZERO todavía en construcción, y jurarías que estás viajando hacia la década de 1980. En un viaje reciente, bajo un cielo gris pizarra amenazante y un saludo improvisado y temporal a nuestra visita, la simple idea de que esta planta prometía ser el futuro de Chevrolet desafió toda lógica. 

Pero las apariencias engañan. Y más cuando lo que estás viendo es apenas más pequeño que el Pentágono. 

Desde el exterior, resulta difícil imaginar lo que alberga la planta de 4.5 millones de pies cuadrados; más aún, que Detroit-Hamtramck (o como los empleados la llaman, D-Ham) fue modernizada en parte para construir la nueva Silverado EV (disponible en el otoño de 2023), incluso cuando varios grupos de trabajadores estaban eliminando todos los obstáculos para convertir el resto de la planta en una instalación de última generación. 

En el interior, nos sorprendimos al ver robots de tres pisos de altura (llamados Godzillas) que asisten a los empleados al realizar miles de soldaduras por hora, y vehículos guiados automáticamente deambulando por la fábrica, llevando los chasis de las camionetas de una estación de trabajo a la otra. 

Esos vehículos guiados son una pieza inteligente de una estrategia más amplia, que incluye todo desde diseño de planta a equipamiento, que permite una flexibilidad máxima hoy y en el futuro. Por lo tanto, si se determina que otro proceso de creación es más fácil o mejor, o que una nueva herramienta puede hacer un trabajo más rápido, no hay un camino fijo, una "línea" de ensamble propiamente dicha. Desde luego que no hay comparación con el trabajo del director ejecutivo de la planta, Jim Quick, cuando empezó su carrera en GM en una línea de la vieja escuela. La fábrica del futuro se construye para garantizar el futuro a través de soluciones como esta.

EL DISEÑO Y LA TECNOLOGÍA DE FACTORY ZERO LES PERMITIRÁ A LOS TRABAJADORES DISEÑAR TODO TIPO DE VEHÍCULOS AL CREAR LA CAPACIDAD DE CAMBIAR EL PROCESO SOBRE LA MARCHA.

EL DISEÑO Y LA TECNOLOGÍA DE FACTORY ZERO LES PERMITIRÁ A LOS TRABAJADORES DISEÑAR TODO TIPO DE VEHÍCULOS AL CREAR LA CAPACIDAD DE CAMBIAR EL PROCESO SOBRE LA MARCHA.

No contaban con pantallas que marcaran el ritmo de trabajo cuando crearon el Chevy Volt, pero ese y otros tipos de innovaciones de última generación ayudarán al lanzamiento de las Silverado EV de Factory ZERO.

No contaban con pantallas que marcaran el ritmo de trabajo cuando crearon el Chevy Volt, pero ese y otros tipos de innovaciones de última generación ayudarán al lanzamiento de las Silverado EV de Factory ZERO.

Vehículos, no monumentos
Pronto, todo ese talento y tecnología se dirigirá a la Silverado EV, la primera camioneta totalmente eléctrica de Chevy. Estará disponible en muchos formatos diferentes, pero el modelo RST del primer año ofrecerá más de 660 caballos de fuerza, más de 780 libras-pies de torque y 10,000 libras de capacidad de remolque.

La tecnología y el diseño cuidado de Factory ZERO les permitirá a los trabajadores desarrollar muchos tipos de vehículos al crear la capacidad de cambiar el proceso sobre la marcha. Piensa en tu casa: ¿qué sucedería si el refrigerador, la cocina y los gabinetes de la cocina tuvieran rines? Los podrías mover y reemplazarlos con un sillón, un televisor y una mesa de café, y de repente tu cocina se convierte en una sala de estar. Eso es lo que esta fábrica puede hacer.

Anthony Stevens es el gerente principal de Ingeniería e Instalaciones en Factory ZERO. Se obsesiona con esta modularidad, y el trabajo de Stevens fue pensar en eliminar la "infraestructura fija que se convierte en monumentos". Un monumento es un obstáculo para la flexibilidad. 

Por ejemplo, para conectar esos vehículos de guiado automatizado se necesitarían estaciones de carga fijas, que son los monumentos que Stevens no quiere. En cambio, reciben la carga de forma inalámbrica a través de estaciones ocultas en el suelo. "Pueden pasar un rato por allí y luego seguir su camino", explica Anthony. Esto deja más espacio libre.

Remodelar el proceso
Menos evidente pero realmente importante fue la oportunidad de hacer Factory ZERO extremadamente progresista. La idea: la creatividad real es mucho más que aplicar las últimas novedades. Se necesitan personas. Se necesitan respuestas constantes entre operadores, es decir, los trabajadores en la planta, y sus líderes de manera que cada tarea sea más sencilla y más precisa.

No hay mejor ejemplo de esta renovación profunda que el trabajo de Joshua Ulch durante la etapa de planificación. Ulch tenía el genial título de coordinador de lanzamiento en Factory ZERO. Él y su equipo eran como los coordinadores ofensivos de un equipo de fútbol.

Afirma que para construir la nueva Silverado EV, su equipo fue preparado desde la ingeniería. Este es el libro de tácticas ideal, pero hasta que los operadores realmente prueben cómo funciona en la vida ral, con herramientas reales en un vehículo real, no sabrán si funcionará. 

"Haríamos una prueba", explica Ulch, donde desglosarían cada etapa del ensamble y cada interacción humana, desde herramientas a interconexión con el ítem de cómo se adapta a la camioneta. Realmente son miles de pasos. Si hubiera un bloqueo, "¿se trataría de un problema de calidad, de herramienta, un desafío de espacio de trabajo?", se pregunta Ulch. "Comenzamos un análisis de causa en cómo solucionarlo". 

Factory ZERO también ha añadido la capacidad de "simular" cualquier proceso usando la realidad virtual; sí, como con un videojuego. Ahora los operarios pueden "probar" alguna parte del ensamble de la Silverado EV en VR antes de que esas partes lleguen a la fábrica, por lo que conocen su trabajo y pueden perfeccionarlo mediante la repetición y la preparación.

"D-Ham" abrió originalmente en 1985 y produjo más de 4 millones de vehículos antes de resurgir como Factory ZERO, la primera instalación de GM totalmente dedicada a vehículos eléctricos.

"D-Ham" abrió originalmente en 1985 y produjo más de 4 millones de vehículos antes de resurgir como Factory ZERO, la primera instalación de GM totalmente dedicada a vehículos eléctricos.

Una ayuda de alta tecnología
Luego de cuestionar cada paso del ensamble general para la Silverado EV, Ulch y su equipo entregaron el mando a Sean Leary, que vino del grupo de ingeniería de fabricación de GM para liderar la integración de una nueva tecnología denominada pantallas que marcan el ritmo del trabajo. Estas tienen la apariencia de grandes monitores de televisión ubicados en cada estación de trabajo, pero son mucho más que eso. Leary manifiesta que la idea era integrar un manual de instrucciones en vivo que se reprodujera frente al operario. Se trata de la versión más avanzada de ese video que miras para saber cómo reemplazar el lavabo. 

También incluye interactividad, porque después de cada paso, el operario usa un dispositivo similar a un escáner de código de barras para indicar en la pantalla qué casillas se han marcado. 

Tamara David, que trabajó como operaria en GM durante prácticamente 15 años, tiene un nombre diferente para las pantallas que marcan el ritmo de trabajo: "Son monitores de confianza". Las pantallas funcionan como lista de control, de manera que no necesita hacer un seguimiento de cada operación; se puede concentrar únicamente en hacer cada paso correctamente, reduciendo la carga congnitiva de su trabajo.

FACTORY ZERO TAMBIÉN HA AÑADIDO LA CAPACIDAD DE "SIMULAR" CUALQUIER PROCESO USANDO LA REALIDAD VIRTUAL. SÍ, COMO UN VIDEOJUEGO.

FACTORY ZERO TAMBIÉN HA AÑADIDO LA CAPACIDAD DE "SIMULAR" CUALQUIER PROCESO USANDO LA REALIDAD VIRTUAL. SÍ, COMO UN VIDEOJUEGO.

Danielle Murray (izquierda) y Tamara David (derecha), ambas exempleadas de D-Ham, han vuelto a trabajar en Factory ZERO.

Danielle Murray (izquierda) y Tamara David (derecha), ambas exempleadas de D-Ham, han vuelto a trabajar en Factory ZERO.

Volver a casa
Factory ZERO es una historia de innovación y cambio. Pero si existe un fuerte vínculo con la fábrica, es el familiar. 

Durante décadas, esta fábrica ha sido el pilar de miles de familias que desarrollaron sus propias vidas al construir los autos de Estados Unidos. Tamara David visitó de pequeña a su papá en D-Ham, y luego, de adulta, trabajó aqui. Ahora ella y su colega, Danielle Murray, oriunda de Detroit y que empezó en D-Ham en 1998, han vuelto junto con cientos de trabajadores de D-Ham. Murray se mostró contenta sobre su vuelta, la llamó "una bella y bendecida sorpresa". 

Si esta planta funciona como un equipo, el lider podría ser Jim Quick, quien negaría cualquier clase de etiqueta de "jefe". Para él, Factory ZERO es innovadora porque todos sienten que están haciendo algo especial, lo cual se logró, dice Jim, al valorar al personal: "Desde una perspectiva cultural, estamos impulsando el conocimiento de la gente. Los estamos incluyendo".

Murray se hizo eco de esa observación y relacionó todo, también: "He construido muchos autos, pero esto es diferente. Esto no se trata solo de un auto. Y es estar a la vanguardia, para aprender y lidiar con eso. Me siento realmente orgulloso".

HISTORIA: MICHAEL FRANK / FOTOGRAFÍA: IAN ALLEN

*El precio de venta sugerido por el fabricante no incluye costo del flete, impuesto, título, licencia, cargos del concesionario y equipos opcionales. Haz clic aquí para ver los costos de flete de todos los vehículos Chevrolet.