2020-09-16 | Revista New Roads de Chevy

Ciencia en casa con Chevy

Cohetes de agua facilísimos

Ciencia de alto vuelo: una propuesta divertida para toda la familia

Aprender desde casa puede ser muy interesante haciendo manualidades. En esta entrega de nuestra serie "Ciencia en casa con Chevy" te mostramos el emocionante mundo de la propulsión de cohetes, pero a una escala accesible que no requiere un presupuesto astronómico. ¡Experimenta con agua y aire comprimido para ver qué tan alto puedes lanzar tu cohete! Después vuelve a visitarnos pronto para ver otros proyectos para que todos hagan en casa.

Esta serie está diseñada para niños de 7 a 13 años. Solo para usar al aire libre. Todas las actividades deben ser supervisadas por un adulto con las precauciones de seguridad correspondientes. Al hacer experimentos, recomendamos siempre usar guantes y lentes de seguridad.

Por qué quieres armarlo

Un excelente punto de partida para empezar a aprender sobre ingeniería espacial son los cohetes de agua. Este diseño es fácil de armar, sin válvulas, sin mecanismo de disparo y protección de falla de presurización autorregulada. Es seguro (¡solo agua!), barato (seguro tienes la mayoría de los elementos que necesitas dando vueltas en ese cajón de chucherías) y divertido, especialmente en un día caluroso.

MATERIALES QUE NECESITAS

ARMADO DE TU COHETE DE AGUA

PASO 1: CONSIGUE UN VÁSTAGO DE VÁLVULA DE NEUMÁTICO. Puedes buscar vástagos de válvula de neumático viejos en alguna bicicletería o tienda de neumáticos. Pueden estar rotos, no importa. A un vástago de válvula de neumático de auto roto en general le falta el extremo protuberante (ese extremo redondo arriba del vástago que se ve en la ilustración; igual ni lo necesitas). Un vástago de válvula de neumático de bicicleta está roto cuando se desprendió de la cámara interna del neumático de bicicleta, lo que te ahorrará trabajo más adelante. No te preocupes si al vástago de bicicleta o auto le falta la válvula; no la necesitamos.

PASO 2: RECORTA TU VÁSTAGO DE VÁLVULA DE NEUMÁTICO (SI FUESE NECESARIO). Si estás usando un vástago de válvula de neumático de bicicleta, corta toda la goma del borde. Puedes usar un vástago de válvula de neumático de auto tal como está; pero si el extremo de goma protuberante estorba, puedes cortarlo con tu cúter.

PASO 3: PERFORA TU TAPÓN DE LANZAMIENTO. Para armar tu tapón de lanzamiento, corta el corcho a la mitad horizontalmente y luego perforar un orificio atravesando el centro que sea lo suficientemente grande como para que quepa el vástago de válvula de neumático. Trabajar con corcho es un poquito más complicado que con otros materiales por tiende a deshacerse y es difícil de agarrar. Prueba el corcho en la botella que tienes para ver qué extremo calza mejor y mide 1/8" desde ese extremo del corcho. Marca este "punto seguro".


CONSEJOS PARA PERFORAR Y SEGURIDAD: Para no lastimarte, sostén el corcho con un par de pinzas. Con el taladro en una velocidad rápida, perfora un orificio de 1/4" a través del centro del corcho. Si vas a usar un vástago de válvula de neumático de bicicleta, el orificio debe ser fino (aunque quizás necesites agrandar bastante el orificio o hasta usar una broca de 19/64"). Para un vástago de válvula de neumático de auto, cambia a una broca de 3/8" para agrandar el orificio.


PASO 4: ENSAMBLA TU TAPÓN DE LANZAMIENTO. Inserta el extremo roscado del vástago de válvula de neumático por el extremo de "punto seguro" del corcho y empújalo hacia adentro. Debería calzar justo (importante para presurizar la botella). Tendrás que girarlo a medida que lo insertas. Tienes que empujar hasta que la rosca de latón llegue hasta el otro extremo del corcho, como se muestra en la imagen. (Puedes usar un cúter para recortar el corcho si queda demasiado largo).

PASO 5: ARMA UN TUBO DE LANZAMIENTO. Haz un corte de 7" a lo largo del tubo de cartón y pega la estaca de jardín en el costado con cinta aislante. Si bien el tubo no es estrictamente necesario, tienes un inflador de bicicleta vertical (como el que se muestra arriba en Materiales que necesitas), con un tubo de lanzamiento tendrás las manos libres para operar el inflador.

PASO 6: PREPÁRATE PARA EL LANZAMIENTO. ¡Ya estamos listos para el lanzamiento! Ve afuera con tus botellas, tubo de lanzamiento, tapón de lanzamiento, inflador de bicicleta y un bidón con agua. Asegúrate de tener espacio suficiente y una zona de aterrizaje libre para tu cohete (nadie quiere que le caiga una botella de agua en la cabeza). Clava la estaca del tubo de lanzamiento en la tierra, dejando un espacio libre suficiente abajo para poder conectar el inflador.

PASO 7: CARGA TU COHETE. Llena un tercio de la botella con agua, y luego pon el tapón de lanzamiento en la boca de la botella de manera que el extremo roscado del vástago de válvula sobresalga. Inserta el tapón al menos hasta el punto seguro o hasta la mitad de la boca de la botella.

PASO 8: ¡BOMBEA Y LANZA! Coloca el cohete en el tubo de lanzamiento, conecta el inflador al vástago de válvula y empieza a inflar enérgicamente. Después de bombear unas doce veces (dependiendo de la calidad de tu inflador), el corcho se saldrá y, ¡tenemos el despegue!

¿Quieres que tu cohete salga perfecto? Descarga las instrucciones completas y consejos adicionales.

 

HISTORIA: DAVID NELSON / ILUSTRACIONES Y VIDEO: MCKIBILLO CREATIVE SERVICES

*El precio de venta sugerido por el fabricante no incluye costo del flete, impuesto, título, licencia, cargos del concesionario y equipos opcionales. Haz clic aquí para ver los costos de flete de todos los vehículos Chevrolet.