
2022-11-21 | Revista New Roads
Tecnología revolucionaria y evolutiva
Te presentamos Ultium y Ultifi, las plataformas de baterías y software diseñadas para los vehículos de hoy y mañana.
La mejor plataforma utilitaria
La plataforma de baterías Ultium aporta flexibilidad e innovación a los nuevos vehículos eléctricos de Chevy.
La doctora Mei Cai creció en China, donde se acostumbró a ver en las calles más bicicletas que automóviles. Cuando estudiaba ingeniería biomédica en la Wayne State University, a principios del año 1990 empezó a trabajar en General Motors.

MEI CAI, PH.D.
Directora de investigación en sistemas de celdas de baterías
Mei Cai ha trabajado durante más de 20 años en GM en investigación y desarrollo, centrándose en el almacenamiento de energía durante gran parte de ese tiempo. Recientemente fue nombrada Ingeniera Asiática Americana del Año por su trabajo en el almacenamiento avanzado de energía.
“Alguien me llamó de GM y me dijo que necesitaban un empleado a tiempo completo con una sólida formación en materiales para trabajar en fundición de metales y polímeros”, recuerda. “Estoy muy contenta de haber hecho ese cambio de rumbo profesional”.
Cai pasó de trabajar en órganos artificiales a trabajar con celdas de combustible de hidrógeno, y hoy es directora de investigación de sistemas de celdas de GM. Esa experiencia suya contribuyó a desarrollar la tecnología de las baterías Ultium, el eje de la plataforma Ultium altamente adaptable que comparten los tres vehículos eléctricos más recientes de Chevrolet.
Presentada en 2020, la plataforma Ultium ha ofrecido a los diseñadores e ingenieros una increíble versatilidad. Sus celdas de batería modulares pueden configurarse de forma horizontal o vertical, y el paquete en el que se asientan se convierte en parte del chasis del vehículo. Pueden alimentar tres motores de distinto tamaño, los cuales pueden configurarse para dotar a un vehículo de lo que necesite, ahora y en el futuro.
Ultium elimina aproximadamente el 80% del cableado que suele utilizarse en un paquete de baterías. Además, la química de las baterías reduce el uso de cobalto —un componente caro de las baterías— en un 70%, y su diseño permite integrar fácilmente futuras innovaciones en los vehículos.
“Es un diseño sencillo, y por esa razón será más fácil que llegue al mercado”, sostiene Cai.
LA PLATAFORMA ULTIUM PIEZA POR PIEZA
Las baterías Ultium permiten mejorar la cantidad de carga que puede mantener un vehículo. Sin embargo, esta tecnología no se limita únicamente a aumentar la autonomía: se trata de un sistema altamente flexible y de alta tecnología lleno de innovaciones que impulsará la próxima generación de vehículos eléctricos de Chevy. Toca los puntos de interés para conocer más.
UNA SOLA PLATAFORMA
Los módulos de batería de Ultium pueden reconfigurarse para adaptarse a vehículos de distintos tamaños, desde camionetas pickups hasta vehículos deportivos, al apilar los módulos horizontal o verticalmente. La adaptabilidad de la plataforma Ultium ha permitido que Chevrolet amplíe rápidamente su gama eléctrica en varios segmentos, lo que a su vez permite a los compradores elegir el vehículo eléctrico Chevy que mejor se adapte a sus necesidades.

Mantente actualizado con Ultifi
La nueva plataforma de software de General Motors permitirá nuevas experiencias en los vehículos.
Después de comprar un vehículo nuevo, muy pocas cosas cambian. Probablemente necesites añadirle una parrilla portaequipajes en el techo o debas cambiar los neumáticos y los frenos en algún momento, pero el resto del vehículo suele ser el mismo que cuando lo compraste.
Ultifi† puede cambiar todo eso. A partir de 2023, Chevrolet comenzará a entregar algunos vehículos con la plataforma de software Ultifi que permitirá que algunos componentes de tu auto, camioneta o SUV nuevos mejoren con el tiempo. Con Ultifi, tu Chevy podrá recibir actualizaciones de software por aire.†
“Las personas están acostumbradas a recibir actualizaciones en su teléfono y a recibir periódicamente nuevos contenidos”, sostiene Gary Cygan, director de gestión de productos de vehículos definidos por software de GM. “Con Ultifi eso será posible en mayor medida, porque en un auto tienes cientos de cosas sobre las que puedes construir contenido de software que cambie la experiencia para el conductor”.

GARY CYGAN
Director de gestión de productos de vehículos definidos por software
Gary Cygan empezó a trabajar en General Motors apenas egresó de la universidad. Al crecer rodeado de autos (su primer auto fue un Pontiac Trans Am 1989), Cygan se sintió naturalmente atraído por la industria automotriz.
Cygan ha desarrollado toda su carrera profesional en General Motors, al trabajar en funciones de desarrollo de software y hardware. De forma similar a su afición por las carreras, él afirma que la velocidad del desarrollo de software es algo que le atrae. Señala que con el software se puede tener una idea por la mañana y probarla por la tarde, mientras que el hardware de automoción puede estar en desarrollo durante años.
Cygan y otros ingenieros de General Motors ya han desarrollado nuevas actualizaciones que podrían enviarse a los Chevys equipados con Ultifi, lo que incluye opciones de personalización, mejoras en los sistemas de asistencia al conductor, control del clima y telemática. Además, si bien otras funciones y mejoras del vehículo que los propietarios de Chevy disfrutarán en el futuro aún no han sido ideadas, gracias a Ultifi los propietarios podrán aprovechar fácilmente lo que se les ocurra a los ingenieros.
EL FUTURO CON ULTIFI
Con Ultifi podrás disfrutar de nuevas funciones habilitadas por software directamente en tu auto, ya que se ofrecerán a través del sistema Ultifi y de las actualizaciones por aire. Desde la potencia hasta el sistema de asistencia al conductor, hay muchas áreas que los ingenieros de GM podrían desarrollar en el futuro. Toca las flechas o desliza el dedo para descubrir algunas de esas posibilidades.
FOTOGRAFÍA: JENNY RISHER / ILUSTRACIÓN: HYPER^ / ILUSTRACIÓN FOTOGRÁFICA: JOSEPH FERRARO