2022-05-23 | Revista New Roads
La tecnología impulsa Yellowstone
Cuanto más cambian (algunas) cosas, más permanecen iguales (otras).
En 1872, la Ley de Protección del Parque Nacional Yellowstone designó al área como el primer parque nacional del mundo, principalmente para proteger los miles de géiseres, fuentes termales naturales y otras características térmicas exclusivas "para el beneficio y disfrute de las personas".
Los primeros visitantes de los parques caminaban o montaban a caballo, y los autos reemplazaron a los carros y carruajes tirados por caballos en 1917. Desde ese momento, alguien siempre ha tenido que conducir, al menos hasta el último año, cuando Yellowstone probó transbordadores eléctricos sin conductor para ver cómo funcionaría la tecnología en el parque. Los dos transbordadores para ocho pasajeros trasladaron personas por Canyon Village todo el verano.
Para algunos pasajeros, sin dudas era extraño viajar desde su campamento hasta el centro de visitantes en un transbordador eléctrico sin conductor. Pero no debe haber sido ninguna sorpresa para alguien familiarizado con la nutrida historia de innovación de Yellowstone.
Los detalles importan

BOLT EUV 2022
247 MILLAS
DE AUTONOMÍA ESTIMADA SEGÚN LA EPA CON UNA CARGA COMPLETA†
200
HP
56.9 PIES CÚB.
ÁREA DE CARGA MÁXIMA†

Lo mejor de todo es que cargar la Bolt EUV dentro del parque nacional más antiguo del país no es un problema. Esto se debe a que, en los últimos cinco años, Xanterra, el principal concesionario de Yellowstone que opera hoteles, restaurantes y actividades de recorridos grupales, ha instalado estaciones de carga de vehículos eléctricos en seis ubicaciones dentro del parque.
"Hemos estado expandiendo la infraestructura de carga de vehículos eléctricos en todo el parque porque la industria está creciendo a un ritmo rápido", afirma Dylan Hoffman, director de Sostenibilidad de Xanterra en Yellowstone.
Hoffman afirma que, en 2021, Yellowstone fue visitado por más vehículos eléctricos (EV) que nunca, y los visitantes aprovecharon los cargadores gratuitos de nivel 2 en casi todas las áreas desarrolladas del parque, así como en comunidades cercanas de Montana, como West Yellowstone y Gardiner, además de Cody, Wyoming, inmediatamente contiguo a la entrada este.
Si bien los cargadores constituyen un símbolo muy visible de nueva tecnología en el parque, es posible que otros programas innovadores no sean tan evidentes. Yellowstone alberga una amplia gama de innovaciones tecnológicas, muchas impulsadas por investigadores externos que colaboran con el Servicio del Parque Nacional para estudiar la vida silvestre y las características termales del parque.
No obstante, en ocasiones un descubrimiento en el parque lleva a un descubrimiento científico para el mundo exterior. En Lower Geyser Basin, un descubrimiento en la década de 1960 llevó a una prueba de diagnóstico. Una exclusiva bacteria "extremófila" hallada en las aguas hirviendo de Lower Geyser Basin posibilitó una prueba de ADN por reacción en cadena de la polimerasa: una manera rápida, barata y efectiva de diagnosticar determinadas enfermedades y cambios genéticos.
Una enzima resistente al calor presente en esa bacteria, conocida como polimerasa Taq, se ha utilizado en secuenciación y análisis de ADN, e incluso en el Proyecto Genoma Humano. No obstante, hoy en día se utiliza mayormente en pruebas de pacientes, superficies y objetos para detectar una infección —más recientemente, para detectar COVID—, lo que evidencia aún más la relevancia actual de Yellowstone, al igual que hace 150 años.
Con las políticas correctas y un poco de suerte, además de algunas posibles nuevas tecnologías e innovaciones aún no descubiertas, Yellowstone continuará teniendo la misma relevancia dentro de 150 años.
HISTORIA: RUFFIN PREVOST / FOTÁGRAFO: JOSÉ MANDOJANA




